Green Friday, la alternativa sostenible al Black Friday

En noviembre estamos a la expectativa y esperando el famoso Viernes Negro. Sin embargo, el mercado de la joyería tiene una nueva opción para los consumidores y se trata del novedoso Green Friday, la alternativa sostenible al Black Friday.

¿Quieres saber de qué trata? Toma nota, porque desde Fina García te lo contamos.

¿Qué es el Green Friday?

El Green Friday es un nuevo movimiento contrapuesto al Black Friday y que busca promover un flujo menor de compras impulsivas, las cuales ocasionan una gran cantidad de residuos que no son tratados adecuadamente, convirtiéndose en un problema medioambiental a largo plazo para el mundo y para la economía de un país.

Este evento también es conocido con el nombre de “anti Black Friday” y en líneas generales, pretende concienciar al consumidor sobre la responsabilidad que tiene frente al medio ambiente, sobre cómo afectan sus comprar innecesarias y desmedidas al planeta y, además, enseñarles cómo se pueden hacer compras de manera responsable y justificada.

Orígenes del Green Friday

Esta alternativa nace en España en el año 2019, con la participación de 400 marcas sostenibles y con el apoyo de las ONGs y grupos ecologistas, para crear un día mundial contra el consumo compulsivo, donde se pueda instruir y orientar a las personas sobre los daños causados por las compras en exceso.

Green Friday Vs. Black Friday

En el ámbito comercial, el Black Friday marca el inicio de la temporada de compras navideñas y se caracteriza por las rebajas significativas que, como técnica de mercadeo, aplican las tiendas para atraer a los clientes y aumentar las ventas de forma desmedida, generando una verdadera locura.

Esta costumbre nace en Estados Unidos y se celebra un día después del día de acción de gracias. Sin embargo, esta tradición estadounidense ha tenido un auge significativo a nivel mundial, ya que muchos países, incluyendo España, han adoptado esta costumbre.

Con el nacimiento del Green Friday se da inicio a una lucha cuerpo a cuerpo entre un fenómeno mundial y un movimiento que expone todas las desventajas de un proceso que juega con el impulso de los consumidores por comprar productos a “precios de oferta”.

¿Cuándo se produce esta batalla?

Esta batalla se gesta el mismo día de noviembre, específicamente el último viernes del mes; por un lado, incentivando a las compras compulsivas, por el otro, a la no participación  de la locura, creando un razonamiento ecológico.

¿Cuál es la finalidad del Green Friday frente al Black Friday?

El Green Friday o anti Black Friday, incentiva a no participar de este día de compras y a hacer consumos a lo largo del año, optando por cosas que realmente sean necesarias.

Hace un llamado a no convertirse en una carga para el planeta, con materiales que se deterioren en un periodo de tiempo mucho más largo en comparación con otros materiales que si son amigables con el medio ambiente y que, en un proceso de compra normal, puedes tomarte el tiempo de verificar.

No te pierdas el Green Friday en Fina García

En Fina García promovemos las compras conscientes, con tu economía y con el medio ambiente, por lo que te invitamos a comprar nuestras preciosas joyas cuando realmente las necesites o las desees, teniendo en consideración su valor y no su precio comercial, que igualmente será el mejor del mercado.

Tomate tu tiempo para comprar, no te dejes llevar por el impulso de adquirir objetos a precios de rebaja que, en definitiva, no necesitarás. Ten en cuenta el Green Friday como una alternativa sostenible al Black Friday: el planeta y tu economía sabrán agradecértelo.